Peter Drucker
![]() |
© Businessmen - photorack.net |
La palabra comunicación deriva del latín communicare, que significa
“compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno
inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en
grupo.
Es un proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Fuente: Definicion.de
La importancia de una comunicación efectiva, por parte del líder radica en que ninguna persona lo seguirá si no sabe que es lo que quiere o hacia donde se dirige.
Ser un comunicador efectivo, se basa en seguir cuatro recomendaciones:
- Transmitir el mensaje de forma simple
La buena comunicación, no sólo se basa en lo que se dice. También es importante cómo se dice. Lo importante es ser sencillo y dejar de lado la necesidad de impresionar con oraciones complejas y palabras rebuscadas.
- Tomar contacto visual con el receptor
La mejor forma de comunicar es saber acerca de tu audiencia. ¿Quienes son? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuánto tiempo tengo?. Es por ello que es importante concentrarse en las personas con las que se está comunicando.
- Transmitir credibilidad
Creer en lo que dices, es importante para una gran comunicación. Y luego vivir según lo que predicas.
- Busca una respuesta
Un punto importante a recordar, es que el objetivo de toda comunicación es la acción. Si aturdes a la audiencia con excesiva información, no hay comunicación. Al hablar con la gente hay que darles algo que sentir, algo para recordar y algo por hacer.
Entonces, a fin de mejorar nuestra habilidad en la comunicación, vamos a ejercitarnos con lo siguiente:
- Examinar un texto, artículo o carta que hayamos escrito recientemente. ¿Cómo son tus frases: Cortas, directas al punto o vagas? ¿Pueden los lectores traducir en información tu escrito o necesitan leerlo varias veces con un diccionario en mano? Recordemos que los mejores aliados de una buena comunicación son la sencillez y la claridad en el mensaje.
- Cuando hablas en público, ¿Dónde está tu atención?. En tí, en el material que estás presentando o en tu audiencia. Si no está en el público, necesitas cambiar eso. La próxima oportunidad que tengas de hablar ante una audiencia, acércate a ellos, piensa en sus necesidades y serás un mejor comunicador.
- Predica con tu ejemplo. ¿Está en armonía lo que predicas con lo que haces día a día?
- Busca retroalimentación en las personas de tu confianza dentro de tu entorno, pregúntales si es que tú estas viviendo acorde con lo que predicas y luego haz el propósito de realizar los cambios necesarios para se más consistente.
Nuestra lista de Aptitudes del Líder, va quedando de la siguiente forma:
Te recomiendo que revises lo que hemos conversado al respecto de cada una de las aptitudes mencionadas y nos vemos en la siguiente: LA CAPACIDAD.
Fuente: John C. Maxwell - Las 21 cualidades indispensables de un líder